Enfermería a domicilio
La atención sanitaria a domicilio mantiene a las personas mayores que se recuperan de lesiones o que padecen enfermedades agudas o crónicas donde quieren estar: en casa. Además, la asistencia sanitaria a domicilio ofrece otras ventajas:
Es posible que las personas mayores no admitan que tienen problemas porque no quieren perder su independencia. Una de las principales ventajas de la asistencia sanitaria a domicilio es que ayuda a las personas mayores a seguir realizando tareas cotidianas como caminar, bañarse, vestirse y preparar las comidas. De este modo, pueden vivir de forma independiente en casa el mayor tiempo posible.
Las investigaciones demuestran que los ancianos se recuperan antes y con menos complicaciones en casa que en el hospital. Con la asistencia sanitaria a domicilio, los pacientes pueden recibir ayuda para administrar sus medicamentos. Así se evitan interacciones perjudiciales entre fármacos, lo que puede ayudar a evitar el ingreso en el hospital. Un terapeuta ocupacional puede ayudar a crear un entorno seguro para reducir el riesgo de caídas. Estar en casa permite a los mayores seguir sus rutinas en un entorno familiar y mantener una sensación de normalidad en sus vidas.
Atención primaria
La atención sanitaria a domicilio -a menudo denominada simplemente «atención domiciliaria»- es la atención especializada que se presta directamente en el domicilio del paciente. Este tipo de atención la prestan profesionales médicos autorizados, como enfermeros, terapeutas y auxiliares, con el fin de tratar o controlar una enfermedad, lesión o afección médica.
Los servicios de atención sanitaria a domicilio pueden prestarse en la residencia del paciente (que puede ser un domicilio particular o un hogar de acogida para adultos), en un centro de vida asistida o de enfermería de larga duración, o en un centro de memoria o de atención residencial.
Los servicios que pueden estar cubiertos incluyen servicios médicos como enfermería especializada, fisioterapia, terapia ocupacional y logopedia, así como servicios no médicos como servicios sociales o asistencia para la vida diaria.
No, la asistencia sanitaria a domicilio (es decir, la salud en el hogar) es significativamente diferente de la atención domiciliaria. Aunque los dos servicios parecen similares (ambos tienen lugar en el domicilio o residencia del paciente), la asistencia sanitaria a domicilio es administrada por profesionales médicos autorizados. Además, el tipo de atención que abarca la asistencia sanitaria a domicilio abarca un sinfín de dolencias y enfermedades, como fisioterapia, cuidados postoperatorios y tratamiento del Alzheimer, la demencia y las enfermedades crónicas.
Qué es la asistencia a domicilio
Las Normas de Atención Domiciliaria y Rehabilitación salvaguardan los servicios prestados a través de agencias de atención domiciliaria certificadas y/o autorizadas, programas de cuidados paliativos, centros de rehabilitación integral ambulatoria (CORF) y proveedores de fisioterapia ambulatoria o logopedia ambulatoria (OPT/OSP) por:
Centros de aborto Abuso, negligencia y explotación Centros de cirugía ambulatoria Resistencia a los antibióticos Centros de parto Cannabis Caregiver, Advise, Record, and Enable (CARE) Act Form CNA, Registro de CMT e insulina Lista de descalificación de empleados (EDL) Servicios médicos de urgencia (EMS) Enfermedad renal terminal Registro de seguridad de la atención familiar Retirada de alimentos y fármacos Seguridad alimentaria Exención por motivos justificados Atención domiciliaria (atención personal/servicio a domicilio) Salud domiciliaria (certificada/especializada) Hospicios Regulación hospitalaria Laboratorio/CLIA Licencia de plomo Alojamiento Licencias Marihuana medicinal Narcóticos y drogas peligrosas Hogares de ancianos Inspecciones Pagos en línea Repositorio de medicamentos recetados Retirada de productos Seguridad de las aguas recreativas Control de la radiación Muéstreme Cuidado infantil Muéstreme Cuidado y rehabilitación en el hogar Muéstreme Cuidado a largo plazo en Missouri Agencias de servicios de salud suplementarios Diagnóstico crítico de tiempo
Cobertura de Medicare para residencias de ancianos
La asistencia sanitaria a domicilio es la que se presta en el domicilio del cliente. Los trabajadores sanitarios a domicilio prestan cuidados prácticos a largo plazo y asistencia personal a clientes con discapacidades u otras enfermedades crónicas. Estos trabajadores, que pueden ser auxiliares de asistencia sanitaria a domicilio, auxiliares de asistencia personal/domiciliaria, acompañantes, auxiliares de enfermería o enfermeros de asistencia sanitaria a domicilio, trabajan en los domicilios de los pacientes y en servicios comunitarios como las residencias colectivas. Dependiendo de su formación y sus funciones, ayudan a los pacientes en las actividades de la vida diaria, como las comidas, el baño, el vestido y las tareas domésticas, y pueden realizar tareas clínicas como la administración de medicamentos, el cuidado de heridas, las lecturas de la tensión arterial y los ejercicios de amplitud de movimiento.
Los trabajadores sanitarios a domicilio pueden ser empleados de una agencia de asistencia domiciliaria o ser autónomos independientes que trabajan directamente para los pacientes. Tienen poco control sobre su entorno de trabajo, que puede contener una serie de riesgos para la seguridad y la salud. Entre estos riesgos se encuentran los patógenos transmitidos por la sangre y los riesgos biológicos, la sensibilidad al látex, los riesgos ergonómicos derivados de levantar pacientes, la violencia, los animales hostiles y las condiciones antihigiénicas y peligrosas. Además, si su horario de trabajo diario les obliga a atender a varios pacientes, se enfrentan a peligros en la carretera cuando van de casa en casa.