Las mejores librerías de Europa
Durante el siglo XIX, confiscaciones, compras y donaciones permitieron a la Biblioteca Nacional adquirir la mayor parte de los libros antiguos y valiosos que alberga en la actualidad. En 1892 el edificio se utilizó para albergar la Exposición Histórica Americana. El 16 de marzo de 1896, la Biblioteca Nacional se abrió al público en el mismo edificio en el que se encuentra en la actualidad y contaba con una amplia Sala de Lectura en la planta principal, diseñada para 320 lectores. En 1931 se reorganizó la Sala de Lectura, dotándola de una importante colección de obras de referencia, y se creó la Sala de Lectura General para atender a estudiantes, trabajadores y lectores en general.
Como biblioteca nacional del país, es el centro encargado de identificar, preservar, conservar y difundir la información sobre el patrimonio documental español, y aspira a ser un punto de referencia imprescindible para la investigación de la cultura española. De acuerdo con sus Estatutos, aprobados por Real Decreto 1581/1991 (R.D. 1581/1991), de 31 de octubre, sus funciones principales son:
Rincones secretos de Madrid
RecycLivre.com es una web de venta de libros de segunda mano que pretende establecer una relación solidaria entre sus clientes y colectivos desfavorecidos. Se basa en la idea de promover la recirculación de libros en lugar de que sus propietarios los tiren a la basura.
Para ello, organiza la recogida de libros en ciudades francesas y en Madrid (España), además de puntos de recogida en otras partes del país. A continuación, los libros se ponen a la venta en Internet a precios muy razonables. El 10% de los beneficios se destina a instituciones que luchan contra el analfabetismo. Con esta buena práctica, RecycLivre promueve la reutilización de libros, al tiempo que reduce las emisiones de CO2.
Empresa privada-Empresa-Asociación empresarial-Fundación privada-Campaña o iniciativa empresarial-Empresa socialOrganismo público-Autoridad nacional-Autoridad regional-Autoridad local-Red de autoridades locales y/o regionales-Servicio públicoMúltiples partes interesadas-Participación público-privada-Asociación de múltiples partes interesadas-Asociación de interlocutores socialesONG o red de ONGComunidad de conocimiento-Tanque de ideas-Instituto de investigación-UniversidadOtros
Librerías madrid
La cuesta de Moyano es una famosa avenida peatonal que acoge la feria permanente del libro de Madrid, con una treintena de puestos de madera dedicados principalmente a la compraventa de libros de segunda mano.
Este lugar es uno de los preferidos por los amantes de la lectura, ya que en sus numerosos puestos se venden desde las últimas novedades hasta incunables y clásicos valiosísimos y esquivos a precios muy reducidos. La calle, conocida popularmente como «Cuesta de Moyano» por su pendiente, acoge desde 1925 la Feria permanente del Libro de Madrid. Además de su particular encanto y la posibilidad de comprar libros a excelentes precios u hojear algunos tomos antiguos, también es un buen lugar para encontrar objetos difíciles de conseguir en las bibliotecas tradicionales, como libros descatalogados o primeras ediciones. Conecta el Paseo del Prado, cerca de la estación de Atocha, con el parque del Buen Retiro de Madrid. Hay un monumento presidiendo cada extremo: en uno, un homenaje a Pío Baroja, escritor español del famoso movimiento conocido como la Generación del 98; y en el otro, una estatua de Claudio Moyano, el político español del siglo XIX que da nombre a la colina.
Reinos secretos madrid
Si no se ha molestado en traer toda su biblioteca a Madrid, no tema. Madrid alberga varias librerías inglesas de segunda mano de calidad para todas sus necesidades literarias. Y la cosa no acaba en los libros: podrá disfrutar de WiFi gratuito, noches de intercambio y concursos, y también de refrescos. Y cuando termines tus libros, siempre puedes volver a venderlos.
Petra’s International Bookshop es un lugar acogedor con estanterías que van del suelo al techo, llenas de libros de todas las materias y en muchos idiomas (además de los habituales inglés, francés y alemán, también ruso, chino y japonés). Petra’s tiene una gran selección (quizá la mejor de todas) y ofrece café y té gratis a sus clientes.
J & J Books and Coffee es prácticamente una institución en esta ciudad, no sólo por sus libros, sino también por sus eventos nocturnos, que casi siempre atraen a una gran multitud de expatriados y españoles ávidos de inglés. Los martes son noches de profesores con descuentos en material didáctico, los miércoles y jueves son noches de intercambios (los jueves son más populares), los viernes hay un concurso de preguntas y respuestas a las 11 y los sábados hay «todo lo que puedas beber» por 12 euros (cerveza de barril y vino). También hay WiFi gratis.